ALERTA CLIENTE | Normativa en consulta – Nuevas exigencias respecto a la información que deben entregar al supervisor
Nuestra Área de Mercado Financiero y Valores ha elaborado esta Alerta Clientes sobre normativa de la Superintendencia de Pensiones (“SP”) respecto de nuevas exigencias respecto de la información que las AFP deben entregar a dicha entidad supervisora.
Contacto
Felipe Díaz Toro, Socio
fdiaztoro@ednabogados.cl
Juan José Grez, Asociado
jgrez@ednabogados.cl
Javier Edwards Renard, Socio
jedwards@ednabogados.cl
La Superintendencia de Pensiones (“SP”) puso en consulta un proyecto de norma de carácter general sobre los Fondos de Pensiones (NT No 399, la que tiene su correlato para los fondos de cesantía), con fecha 15 de febrero de 2021, cuyo objetivo es aumentar las exigencias de información para las Administradoras de Fondos de Pensiones (“AFP”), proponiendo introducir modificaciones a la Letra A del Título X sobre Conflictos de Interés, del Libro IV del Compendio de Normas del Sistema de Pensiones.
El Título XIV del Decreto Ley No 3.500 de 1980 sobre el Sistema de Pensiones, establece el marco regulatorio general de los conflictos de interés que puedan surgir en las AFP y las personas que participan en las decisiones de inversión de los Fondos de Pensiones o que, en razón de su cargo o posición, tengan acceso a información de las inversiones de éstos.
En complementación a lo anterior, el proyecto normativo se enfoca en darle solución a la necesidad de incluir las transacciones efectuadas en el extranjero, en instrumentos derivados y activos alternativos, además de aquellas transacciones realizadas a través de sociedades extranjeras, como parte de la información que se debe revelar.
De acuerdo con la normativa en consulta, se incorporan modificaciones a los ya existentes “Archivos de Registros de Transacciones”, los que deben ser mantenidos por las AFP y las Administradoras de Cartera de Recursos Previsionales y de aquellas que efectúan con sus personas relacionadas.
El proyecto normativo estará abierto para consultas y comentarios del público hasta el 05 de marzo del 2021.
El propósito de este informe es presentar nuevas normativas publicadas o en proceso de consulta para la consideración de nuestros clientes. Sin embargo, cada una de ellas supone una serie de análisis y efectos jurídicos que deben evaluarse y responderse caso a caso. Para estos efectos, nuestras distintas áreas están analizando permanentemente estas regulaciones, su interrelación y los efectos, beneficios y consecuencias que pueden tener para el normal desarrollo de las actividades de nuestros clientes.
El presente documento no representa una opinión o recomendación legal y sólo tiene carácter meramente informativo.
EDN Abogados FDT / JJG0